Ideas poco convencionales

Etiqueta: Elecciones (Página 1 de 2)

Manual de anti manipulación

George Costanza, uno de los cuatro personajes principales del exitoso sitcom de los 90s, Seinfeld, en una de sus frases más memorables resumía bastante bien su peculiar personalidad: «no es una mentira, si crees en ella«.

Aunque George tuvo ocasionales destellos de genialidad a lo largo de los 9 años que estuvo la serie al aire, lo cierto es que era un neurótico que no se sentía cómodo consigo mismo. Era además ansioso, inseguro, medianamente inteligente, deshonesto y manipulador.

Esa frase, que posiblemente naciera para exaltar la capacidad de George para mentir, si le damos vuelta, descubre una preocupante verdad: la «credibilidad» de una mentira depende de nosotros. Por más confianza que George tuviera en sí mismo para mentir, el creer o no en la mentira dependía más del receptor que del emisor.

Seguir leyendo

¿Cómo tener mejores diputados?

La lista es larga. En 2005 Carlos Avendaño (PRC) subió al Monumento Nacional para protestar por el cierre de templos evangélicos, necesitando luego la ayuda del cuerpo de Bomberos para poder bajar. En 2010, Víctor Láscarez (PLN) y Óscar López (PASE) se enfrentaron verbalmente en el plenario, retando el primero al segundo a los golpes, a pesar de que López es no vidente. En 2011, Fabio Molina (PLN), en el plenario, acusó a otros diputados de aplicar la «ideología del chuchinguismo político» contra la Presidenta Chinchilla, concepto que a la fecha solo él entiende.

En 2012, Carmen Granados (PAC) se subió sobre una patrulla de la Fuerza Pública a las afueras del edificio de la CCSS en San José para detener el arresto de unos manifestantes. En 2018, el diputado Jorge Arguedas (FA) tiró un vaso con agua al plenario luego de terminada la votación de una moción que le otorgó un trámite abreviado al Proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

En 2019, un audio filtrado del diputado Melvin Núñez (PRN) hizo reír al país entero al afirmar que era estúpido pero no idiota (sic). En 2020, la prensa revela que el diputado Eric Rodríguez Steller (PIN) participaba en un grupo de Whatsapp llamado «Muerte LGTBI y Nicas».

Seguir leyendo

La paradoja de votar por el menos malo

Atrás quedaron los años en los que la pauta publicitaria podía cambiar el curso de una contienda electoral. Hoy las campañas se desarrollan sobre múltiples plataformas y entre audiencias más líquidas y volátiles, lo que define un terreno de juego mucho más complicado. Y por eso llama la atención como la frase de un anuncio sobreviviera para resumir cómo muchos escogemos hoy a nuestros gobernantes.

Para la campaña electoral del 2010 las posibilidades del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) eran nulas. La agrupación había sufrido sendos golpes con las acusaciones de dos de sus ex presidentes: Miguel Ángel Rodríguez y Rafael Ángel Calderón Fournier.

Rodríguez fue condenado y luego exonerado en dos sentencias por el caso ICE – Alcatel, mientras que Calderón Fournier fue condenado a tres años de prisión con ejecución condicional de la pena por el caso CCSS – Fischel.

Seguir leyendo
« Entradas anteriores

© 2025 Esteban Mora

Tema por Anders NorenArriba ↑